Buenas!!! esta entrada va a ser cortita porque se me ha hecho un poco tarde y se me están cerrando las persianas … pero les quería dejar una receta que la he visto en el blog MERMELAURA y es de las recetas básicas que todos deberíamos tener para hacer uno de los ingredientes básicos en repostería EL EXTRACTO DE VAINILLA.
En los supermercados podemos encontrar esencias y sinceramente, yo hasta ahora, las había usado como la única opción, pero viendo lo fácil y económico que es poder obtener extracto natural de vainilla en casa, tenía que probar a hacerlo… ahora sólo me queda esperar unos meses para probarlo y ya pondré los resultados que seguro que son fantásticos.
- 6 vainas de vainilla
- 250 ml. vodka (barata)
Preparación:
- Comprobar que las vainas sean frescas – se tienen que poder doblar sin romperse, si se rompen están secas y no valen.
- Hacerles un corte a lo largo pero dejando una punta unida
- Colocar las vainas abiertas en una botella o bote de cristal
- Introducir el vodka
- Taparla y ponerla en un armario, que no le dé la luz
- Remover cada día durante la primer semana, agitando la botella. Luego una vez por semana.
- Esperar mínimo 2 meses antes de usar
En las fotos aparecen unas galletas que hice pero les pasaré la receta el domingo que viene y también cómo hacer la caja para hacer un regalo dulce muy artesanal.
Espero que les sirva!!!
Un abrazo!!! =)
Hola! Te he dejado un premio!!! Pásate por mi blog
http://ideasmama.wordpress.com/2013/10/11/premio-liebster-award/
Besos
Aaaaaahhhhhhh Aaaaahhhh gracias chicas! Ayyy no se ni como va!!! Pero luego me conecto con el portátil y lo leo mejor que con la emoción no sé qué hacer! Besotes! 🙂
Que interesante post!!! Muchas gracias por compartir!!!
Gracias a ti por leerme! Espero verte muy seguido por aquí! Besos
Ya sé qué hacer con las vainas que acumulé en un arrebato en Tiger ;)… aunque sospecho que ya estaràn secas… galletas! galletas!
Jajajajaja! No conocía esa tienda y al ver tu comentario me meti en la web…. Oooohh por qué no hay en Sevilla???!!! me han dicho que si estan secas se pueden triturar y mezclar con azúcar… no lo he probado pero me dijeron que queda un azucar vainillado riquísimo! Besos!
Qué interesante! habrá que probarlo!
Si! Al parecer el resultado no tiene ni punto de comparación con las esencias… yo tengo que esperar unos meses para ver el resultado… besos!
Gracias por compartir! Besos
😉 gracias por verlo! Besos!
¡Gracias Laura, tocaya! Me siento muy honrada de que hagas esta receta que es mi favorita y que me cites en tu maravillosamente dulce blog. Me quedo aquí contigo a compartir nuestras recetas. Un abrazo.
Hola Laura! Me ha encantado tu receta y me parece que todos debemos tener nuestra botellita en casa. Gracias por compartirla y por leerme! Un beso!